Evaluación del comportamiento mecánico del concreto f´c=210 kg/cm2 con la adición de limaduras de acero. Huaraz

dc.contributor.advisorSolar Jara, Miguel Miguel
dc.contributor.authorSoriano Caballero, Jorge Vidal
dc.date.accessioned2024-07-19T10:04:26Z
dc.date.accessioned2024-07-19T15:11:41Z
dc.date.available2024-07-19T10:04:26Z
dc.date.available2024-07-19T15:11:41Z
dc.date.issued2023-11-03
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se plantea como objetivo realizar un diseño de concreto estructural, evaluando el comportamiento mecánico de cuando se considera el uso de limaduras de acero en su composición. El material experimental se le adicionó porcentajes de 3% y 5% de limaduras de acero al concreto f´c 210 kg/cm, estas limaduras de acero contaminan su entorno ya que no tienen un uso especifico, siendo este un material que contiene un alto porcentaje de hierro y sílice lo cual se puede usar como material que mejora el comportamiento mecánico del concreto: su resistencia a la compresión comparándolo con un concreto convencional sin adición o concreto patrón. Se ha tomado como material experimental de reforzamiento del concreto a un sub producto de la industria metalmecánica de los tornos de la ciudad de Huaraz, además lo podemos encontrar en todas las ciudades del país. La metodología empleada para la investigación fue cuasi experimental porque tuvo una muestra patrón de referencia. Las características del agregado se comportaron dentro de las exigencias de la norma y se diseñó un concreto con F´c 210 kg/cm cuya relación a/c es de 0.68. La resistencia a la compresión del concreto del concreto experimental con adición de 5% con limaduras de acero proporcionó los mejores resultados llegando a superar al patrón en 14.36% y 17% al concreto de diseño, obteniendo una resistencia de 246.38 kg/cm a los 28 días de curado. La adición de 3% también logo superar al patrón, pero en porcentaje del 11% (233.64 kg/cm ). Por tanto, se verifica la hipótesis de investigación planteada y su sostenibilidad en su aplicación es posible por la ingente cantidad de limaduras que se produce en los diversos talleres de la ciudad de Huaraz.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/23966
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectLimaduras de aceroes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleEvaluación del comportamiento mecánico del concreto f´c=210 kg/cm2 con la adición de limaduras de acero. Huarazes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni18148900es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-8661-418xes_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.jurorSigüenza Abanto, Robert Robertes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78883.pdf
Tamaño:
4.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: