Pobreza multidimensional y su relación con la adherencia al tratamiento en hipertensos atendidos en el Centro de Salud Progreso, 2024
dc.contributor.advisor | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | |
dc.contributor.author | Gurrionero Pinedo, Paulo Fernando | |
dc.contributor.author | Mendoza Quijano, Geraldine Grercy | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:24:06Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:24:06Z | |
dc.date.issued | 2025-07-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la pobreza multidimensional y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos atendidos en el Centro de Salud Progreso, Chimbote, durante 2024. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y no experimental con una muestra probabilística de 140 pacientes (N=269). Se utilizó la encuesta de pobreza multidimensional del Estado Peruano y el test de Morisky-Green para evaluar la adherencia. El análisis incluyó estadística descriptiva e inferencial (Chi-cuadrado, regresión logística) con SPSS v25, considerando p<0.05 como significativo. Los resultados revelaron una alta prevalencia de no adherencia (78.8%), significativamente mayor en pacientes con pobreza multidimensional (92.9%) comparado con los no pobres (21.2%, p<0.001). La regresión logística confirmó la pobreza multidimensional como el predictor más fuerte de no adherencia (OR ajustado=74.5, p<0.001), seguido del sexo masculino (OR ajustado=4.62, p=0.024). Se concluye que existe una relación inversa y significativa entre la pobreza multidimensional y la adherencia al tratamiento antihipertensivo, siendo las múltiples privaciones asociadas a la pobreza la principal barrera identificada en esta población. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27078 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Pobreza | es_ES |
dc.subject | adherencia | es_ES |
dc.subject | tratamiento de hipertensión. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_ES |
dc.title | Pobreza multidimensional y su relación con la adherencia al tratamiento en hipertensos atendidos en el Centro de Salud Progreso, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17937937 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9558-8059 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Barrantes Reyes, Guillermo Guillermo | es_ES |
renati.juror | Calderon Chavez, Juan Juan | es_ES |
renati.juror | Ucañan Leyton, Angel Angel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |