Resistencia del concreto con la sustitución del cemento en un 5% y 10% por arcilla de Huanchac - Huaraz 2018.
dc.contributor.advisor | Lopez Carranza, Atilio Atilio | |
dc.contributor.author | Gonzales Suarez, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:56:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:47:20Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:56:38Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:47:20Z | |
dc.date.issued | 2020-09-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la presente investigación fue el determinar el comportamiento de la resistencia a la compresión de un concreto cuyo diseño fue de F´c= 210 kg/cm2 y al cual se le sustituye parcialmente el aglomerante en dos porcentajes: de 5% y 10% en relación a su peso de diseño, el material de sustitución es la arcilla proveniente de la localidad de Huanchac. Huaraz. Es una investigación cuyo enfoque es el cuantitativo, aplicado y explicativo, el cual tiene un planteamiento experimental: Bloque completo al Azar. Cuya muestra se basó en un total de 27 elementos cilíndricos o también llamados testigos o probetas: distribuyéndose de la siguiente manera: 9 probetas para el concreto convencional o patrón, también 9 probetas de concreto con 5% de arcilla (sustituyendo al cemento), y 9 probetas de concreto con el 10% de arcilla (sustituyendo al cemento). La observación directa fue el procedimiento utilizado, y para ello se emplearon diversos instrumentos de acuerdo a las normas establecidas en el laboratorio de Ensayo de Materiales de la Universidad San Pedro - Huaraz, que ayudan al recojo de los datos: guías de observación y también las respectivas fichas técnicas. Los resultados evidencian que el concreto sustituyendo el cemento por arcilla de la localidad de Huanchac en un 5%, es el que tiene mayor resistencia a la compresión, cuyo valor es 1.70% más que el resultado del concreto patrón, el concreto experimental con el 10% de sustitución del cemento por arcilla obtuvo una resistencia menor en 9.18% que la resistencia del concreto convencional o patrón, estos resultados se deben y verifican que la reacción compleja que se produce en una mezcla de concreto al momento de la hidratación varia la resistencia a la compresión. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20659 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tema | es_ES |
dc.subject | Resistencia de concreto | es_ES |
dc.subject | Arcilla Especialidad | es_ES |
dc.subject | Tecnología del concreto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Resistencia del concreto con la sustitución del cemento en un 5% y 10% por arcilla de Huanchac - Huaraz 2018. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32965940 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3631-2001 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Cerna Chavez, Rigoberto Rigoberto | es_ES |
renati.juror | Solar Jara, Miguel Miguel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |