Remoción de plomo en el Río Santa (Recuay) utilizando un biofiltro prototipo con las dosis 40 Gr/L y 80Gr/L de ceniza de cáscara de naranja (Citrus Sinensis Linn Osbeck)-2020
dc.contributor.advisor | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | |
dc.contributor.author | Morales Cordova, Plinio | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:56:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T21:18:20Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:56:51Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T21:18:20Z | |
dc.date.issued | 2021-02-15 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se estudió la remoción de plomo en las aguas del tramo del Río Santa -Recuay (Pasivo Ambiental Minero), Ticapampa en la provincia de Recuay - Ancash con cenizas de cáscara de naranja. Así mismo, se tomaron muestras de agua y se simuló un filtro prototipo con aplicación de cenizas de naranja para determinar su influencia sobre la capacidad biosorbente sobre los metales presentes en las muestras. En primer lugar se analizó la composición química de la cáscara de naranja con el método, EFRX (Eflorescencia de Rayos X), encontrándose una composición al componente CaO como mayoritario (40.42%) seguido del K2O (37.95%), Al2O3 (8.84%) entre otros. Se determinaron las características químicas de la cáscara de naranja mediante los métodos de calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis termogravimétrico (TGA), encontrándose características endotérmicas en el material. También se determinó la capacidad biosorbente de plomo en las muestras de agua por efecto de la ceniza de cáscara de naranja bajo las concentraciones de 80g/L y 40 g/L reduciendo un 68.33% y 43.33% de plomo, respectivamente, estos valores estuvieron por debajo del límite permisible de plomo en agua. Finalmente, se determinó que las cenizas de naranja influyeron sobre el pH de las muestras de agua tratadas de 10.35 a 10.10 y 9.93 para una concentración de 40 g/L y 80 g/L, respectivamente. Se concluye que este tipo de metodología puede ser utilizada para remover metales pesados en agua de Río Santa -Recuay con una eficiencia relativamente elevada y poder proyectarlos en escenarios como la biorremediación de aguas contaminadas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20581 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tratamiento de agua | es_ES |
dc.subject | Hidráulica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Remoción de plomo en el Río Santa (Recuay) utilizando un biofiltro prototipo con las dosis 40 Gr/L y 80Gr/L de ceniza de cáscara de naranja (Citrus Sinensis Linn Osbeck)-2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32789954 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6961-7418 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Cerna Chavez, Rigoberto Rigoberto | es_ES |
renati.juror | Solar Jara, Miguel Miguel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |