Azitromicina y su implicancia en momentos de COVID en pobladores del distrito de Pariñas. Talara, 2022

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorDiaz Arellano, Esteban Exequiel
dc.date.accessioned2024-12-26T11:22:54Z
dc.date.accessioned2024-12-26T18:50:12Z
dc.date.available2024-12-26T11:22:54Z
dc.date.available2024-12-26T18:50:12Z
dc.date.issued2023-12-05
dc.description.abstractLa finalidad del estudio es determinar la implicancia de Azitromicina en momentos de COVID en pobladores de la Av. Grau ?A? del distrito de Pariñas. Talara, 2022. La muestra está representada por 203 pobladores del distrito de Pariñas. El estudio es de tipo aplicativo, descriptivo, prospectivo, con un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptiva. Las técnicas que se emplearán serán la observación y la encuesta, con sus instrumentos y el cuestionario. Los resultados serán procesados a través de tablas de frecuencias y el análisis a través de la estadística descriptiva mediante el programa estadístico SPSS. Los resultados hallados permitirán dar conclusiones que aporten al conocimiento científico. Resultados: Se observó que el 47.8 % de los participantes pertenecen al sexo masculino, mientras que un 52.2 % al femenino. Con respecto a si han tenido enfermedades respiratorias, el 95,1 % de los participantes refieren que sí, mientras que un 4,9 % refiere que no. Otro dato importante fue que el 21,2 % ha tenido enfermedades respiratorias como el resfriado, el 2,6 % asma, el 3,1 % bronquitis, el 2,1 % neumonía y el 71 % COVID. El tratamiento de sus enfermedades respiratorias lo hicieron en un 71,5 % con azitromicina, el 4,1 % con plantas medicinales y el 24,4 % con otros tratamientos. La automedicación es un dato importante ya que el tratamiento con azitromicina, un 27.5 % si fue con receta médica mientras que un 72,5 % sin receta médica. Con respecto a que, si la azitromicina cura el COVID, Se observó que el 26,1 % cree que si, mientras que un 73,9 % cree que no. La implicancia sobre los efectos favorables a la salud de la Azitromicina en problemas respiratorios, un 27 % refiere que sí, mientras que un 73 % refiere que no.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/25567
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCOVIDes_ES
dc.subjectAzitromicinaes_ES
dc.subjectImplicanciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleAzitromicina y su implicancia en momentos de COVID en pobladores del distrito de Pariñas. Talara, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_79649.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: