Estado del arte de la enfermedad de Huntington: Avances en terapias génicas, genética y nuevas intervenciones clínicas
dc.contributor.advisor | Neciosup Obando, Jorge Jorge | |
dc.contributor.author | Vasquez Valdiviezo, Milagros Sofia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:24:09Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:24:09Z | |
dc.date.issued | 2025-07-21 | |
dc.description.abstract | Esta investigación sobre la enfermedad de Huntington (EH), de tipo documental y revisión sistemática narrativa, tuvo como objetivo analizar el estado actual del conocimiento científico sobre la EH, con énfasis en los avances en terapias génicas, descubrimientos genéticos y nuevas intervenciones clínicas. Se examinaron 57 estudios relevantes entre 2020 y 2025, correspondiente a artículos experimentales con enfoque cuantitativo. Los resultados evidencian que las terapias génicas como CRISPR/Cas9, RNAi y oligonucleótidos antisentido (ASO) han mostrado eficacia en modelos preclínicos, aunque enfrentan desafíos clínicos y éticos. En genética, se identificaron factores modificadores que influyen en la edad de inicio y progresión de la enfermedad, como los genes MSH3, MLH1 y FAN1. Así también, se destacaron nuevas intervenciones clínicas farmacológicas y no farmacológicas, junto con biomarcadores y neuroimagen, que permiten un abordaje integral y personalizado. Se concluye que, aunque aún no existe una cura definitiva, los avances recientes ofrecen un marco esperanzador para el manejo terapéutico y diagnóstico de la EH. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27083 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Enfermedad de huntington | es_ES |
dc.subject | Terapias génicas | es_ES |
dc.subject | Genética intervenciones | es_ES |
dc.subject | clínicas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_ES |
dc.title | Estado del arte de la enfermedad de Huntington: Avances en terapias génicas, genética y nuevas intervenciones clínicas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17911612 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4605-5475 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Calderon Chavez, Juan Juan | es_ES |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.juror | Ucañan Leyton, Angel Angel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |