Métodos directo y concentración en el diagnóstico de enteroparasitosis en niños menores de 10 años en un hospital público, Casma 2020
dc.contributor.advisor | Bazan Linares, Pablo Pablo | |
dc.contributor.author | Abendaño Rodriguez, Daniel Armando | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T18:07:53Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:01Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T18:07:53Z | |
dc.date.issued | 2023-12-14 | |
dc.description.abstract | La parasitosis intestinal es la infección de mayor prevalencia en los niños e impide la absorción de nutrientes y su desarrollo, es por ello importantes determinar la presencia de diferentes tipos de parásitos intestinales a través de método eficientes para mejorar su diagnóstico. La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo comparativo, cuyo objetivo fue evaluar la eficiencia del método directo y concentración de heces para diagnóstico de enteroparasitosis en niños menores de 10 años. Los resultados evidenciaron la validez de la sensibilidad del método directo en el diagnóstico de enteroparasitosis que el 71,43% (proporción de verdaderos positivos) con un intervalo de confianza 95% (52,91 ? 89,95). Finalmente, la especificidad del método directo se encuentra 81,82% (proporción de verdaderos negativos) con un intervalo de confianza 95% (64,43 ? 100,00). Con respecto a la validez de la sensibilidad del método de concentración se encuentra 97,14% (proporción de verdaderos positivos) con un intervalo de confianza 95% (90,19 ? 100,00). Finalmente, la especificidad del método de concentración se encuentra 80,00% (proporción de verdaderos negativos) con un intervalo de confianza 95% (56,42 ? 100,00). Respecto a la prevalencia de parasitosis por el método directo presentan 48,0% y 74,0% respectivamente. Al comparar los método directo y concentración se obsrerva que el método de concentración es más efectivo que el método directo. Al calcular la Chi-Cuadrado (X2= 7,487), existe una relación altamente significativa entre el método directo y el método de concentración (p=0.006 y p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24647 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Método directo | es_ES |
dc.subject | concentración | es_ES |
dc.subject | diagnóstico | es_ES |
dc.subject | enteroparasitosis. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Métodos directo y concentración en el diagnóstico de enteroparasitosis en niños menores de 10 años en un hospital público, Casma 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17899454 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6259-9085 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Cruz Cortez, Patricia Patricia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |