Remoción de plomo y arsénico del Rio Santa -Recuay - Ticapampa usando 6g y 12g de polvo de pepa de aceituna, Ancash-2020

dc.contributor.advisorSalazar Sanchez, Dante Dante
dc.contributor.authorAlvarado Abanto, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:45Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:36:16Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:45Z
dc.date.available2022-08-15T21:36:16Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la capacidad de remoción de metales pesados plomo y arsénico que se encuentran en el agua del rio Santa utilizando polvo de pepa de aceituna. La finalidad es investigar nuevos métodos para tratamientos de efluentes mineros vertidos en los ríos de la región de Áncash donde los costos sean menores a lo que se puede invertir en un tratamiento de agua convencional y que la población no sean perjudicados por estos contaminantes que afectan la salud de la población. Metodología donde primero se evaluó la concentración de metales existentes en el rio donde se extrajo la muestra con un análisis de barrido de metales donde se obtuvo una concentración de 1.249 de arsénico y plomo 0.126 que estas por encima de los límites permisibles. El método agitación constante donde se realizó un prototipo de Biofiltro por cada 6g de polvo de pepa de aceituna se usó 2 litros de agua donde se obtuvo una absorción de de arsénico de 0.312 y plomo 0.021 y con las dosis de 12g por casa 2 litros de efluente se obtuvo una remoción de arsénico de 0.212 y plomo 0.013 estos ensayos se realizaron con un tiempo de agitación de 60 minutos. Los resultados obtenidos después de tratar el efluente minero con las dosis de 6g y 12g de polvo de pepa de aceituna donde la dosis de 12g fue la más efectiva arrojaron resultados favorables, con una remoción de plomo de 90% y arsénico de 83.03%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20607
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTratamiento de aguaes_ES
dc.subjectHidráulicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleRemoción de plomo y arsénico del Rio Santa -Recuay - Ticapampa usando 6g y 12g de polvo de pepa de aceituna, Ancash-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni16700661es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-2710-3416es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_66305.pdf
Size:
6.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: