Tipo de violencia contra la mujer en la comisaría 21 de abril - Chimbote, periodo 2015-2016
dc.contributor.advisor | Urcia Quispe, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Obeso Arteaga, Mirella Jacqueline | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T13:28:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T18:53:26Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T13:28:46Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T18:53:26Z | |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación el propósito de este trabajo se identificó qué tipo de violencia se ejerce contra la mujer en la comisaria 21 de abril en el periodo 2015- 2016; como problemática social la violencia se identificó diversos tipos, el presente estudio se hizo un análisis documental y se recogió la información en esta comisaria, siendo que nuestra legislación peruana, le ha dado especial atención a esta modalidad de violencia contra la mujer amparándolo en la Ley Nº 30364 \\"Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres y Los Integrantes Del Grupo Familiar\\"; para tal efecto se aplicó el diseño de investigación no experimental de tipo transeccional descriptivo simple , pues teniendo en cuenta el propósito de la normatividad ; garantizando el derecho de las víctimas de violencia familiar a tener una protección eficaz con la aplicación de las medidas de protección , el instrumento que ha sido utilizado es el análisis de contenido que fueron la recolección de los datos del registro y se ha podido demostrar que los resultados en la comisaria 21 de abril los tipos de violencia que más existe es la violencia psicológica aumento en un 60% en el año 2016. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15566 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Tipo de violencia contra la mujer en la comisaría 21 de abril - Chimbote, periodo 2015-2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17806948 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3965-5904 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.juror | Ojeda Chu, Mariana Mariana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |