Dependencia emocional en mujeres y varones docentes usuarios del servicio de Psicología del centro de salud de bellavista, 2016.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-04-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre la DEPENDENCIA EMOCIONAL Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA DEL CENTRO DE SALUD DE BELLAVISTA, 2016. La muestra estuvo conformada por 71 usuarios del centro de salud de Bellavista, se utilizo el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) construido y validado por Londoño y Lemos (2006). Así como un cuestionario realizado por la autora de la investigación para recoger los datos sociodemográficos. El diseño de esta investigación es no experimental de tipo descriptivo-correlacional. El análisis de los resultados se realizó a partir del coeficiente de correlación de Pearson y el programa estadístico SPSS 20.0, y muestra que si existe una relación entre la Dependencia Emocional y las características sociodemográficas de los usuarios. También se resolvieron los objetivos específicos que buscaban determinar la dependencia emocional teniendo como resultados que 23,9% de la población total presenten dependencia emocional. Según los factores de la Dependencia se pudo evidenciar que los porcentajes más altos lo obtuvo La ansiedad por separación donde se obtuvo un 19,7 % y un 1,14% de los usuarios presentan Modificación de planes.

Descripción

Palabras clave

Dependencia emocional, Usuarios del servicio de psicología, Características sociodemográficas.

Citación

Colecciones