Factores de riesgo para infección por COVID19 en trabajadores del primer nivel de atención. Piura 2023

dc.contributor.advisorAranda Benites, Elida Elida
dc.contributor.authorVillegas Rondoy, Gabino
dc.date.accessioned2023-11-29T13:28:46Z
dc.date.accessioned2023-11-29T20:43:40Z
dc.date.available2023-11-29T13:28:46Z
dc.date.available2023-11-29T20:43:40Z
dc.date.issued2023-07-04
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito determinar los factores de riesgo para infección por COVID-19 en trabajadores del primer nivel de atención Piura 2023. La presente investigación fue un trabajo de campo, de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y de diseño no experimental. Tuvo una población de 60 trabajadores de salud y como muestra 52 trabajadores en salud en Piura. Se hizo uso de la encuesta como parte de la técnica así mismo el cuestionario se usó como instrumento como parte de conocimiento. Además, se presentó e interpreto los resultados en tablas de doble entrada, como también en gráficos estadísticos y trabajados en el SPSS 26.0. Como resultado se obtuvo Se estableció que las características epidemiológicas de la infección por covid-19 en trabajadores del primer nivel de atención Piura 2023, fueron que el 21% (11) hipertensión arterial, el 06% (03) Enfermedades cardiovasculares, el 13% (07) Enfermedad pulmonar crónica, el 08% (04) Asma, el 15% (08) Diabetes mellitus, el 19% (10) obesidad, el 10% (05) Insuficiencia renal crónica, y el 10% (04) otra infección. Se identifico que las características clínicas de la infección por covid-19 en trabajadores del primer nivel de atención Piura 2023, fueron que el 21% (11) hipertensión arterial, el 25% (13) tos, el 06% (03) disnea, el 08% (04) Odinofagia y rinorrea, el 15% (08) diarrea, el 10% (05) náuseas y vómitos, el 12% (06) Alteración del gusto u olfato, y el 04% (02) otra infección. Como conclusión, se refleja en los resultados, que los factores de riesgo para infección por COVID-19 en trabajadores del primer nivel de atención Piura 2023, fueron para las características epidemiológicas la hipertensión con el 21% y para las características clínicas la tos con el 25%es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23177
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores de riesgo para infección por COVID19 en trabajadores del primer nivel de atención.es_ES
dc.titleFactores de riesgo para infección por COVID19 en trabajadores del primer nivel de atención. Piura 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02785654es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6141-0685es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorVicuña De Bardales, Vilma Vilmaes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorArrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78000.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones