ALTERACIONES ERGONÓMICAS MÁS FRECUENTES DE LA COLUMNA VERTEBRAL, EN NORSALUD CONSULTORIOS MÉDICOS, PIURA - 2023
dc.contributor.advisor | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | |
dc.contributor.author | Ipanaque Bayona, Estrellita De Los Milagros | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:45:26Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T21:39:06Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:45:26Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T21:39:06Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por objetivo, determinar las alteraciones ergonómicas más frecuentes de la columna vertebral, en Norsalud Consultorios Médicos, Piura 2023. El tipo fue Básica y diseño descriptivo - transversal. La población - muestra, estuvo conformada por 72 pacientes adultos. Se usó como instrumento, el cuestionario de índice de discapacidad cervical. Los resultados fueron que las alteraciones ergonómicas más frecuentes de la columna vertebral en pacientes adultos fueron cervicalgia en 40.3%, seguido de lumbalgia (37.5%) y dorsalgia con 22.2%. Las alteraciones ergonómicas más frecuentes de la columna vertebral según la dimensión mala postura en pacientes adultos fue la lumbalgia con 37.5%. Igualmente, los niveles de cervicalgia según edad y sexo de pacientes atendidos fueron en las personas con edad entre 30 - 49 años, y de 50 a 59 años, con niveles leves con 6.9% respectivamente, donde las mujeres fueron las más afectadas (leve:18.1%; Moderado: 4.1%, Severo: 4.2%). Los niveles de dorsalgia según edad y sexo de pacientes atendidos fueron, en las personas con edad de 30 ? 39 años con 4.2% con niveles leve y moderado respectivamente, donde las mujeres fueron las más afectadas con niveles leves y moderados (6.9% y 4.1%). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26924 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Alteraciones ergonómicas | es_ES |
dc.subject | lumbalgia | es_ES |
dc.subject | dorsalgia | es_ES |
dc.subject | cervicalgia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | ALTERACIONES ERGONÓMICAS MÁS FRECUENTES DE LA COLUMNA VERTEBRAL, EN NORSALUD CONSULTORIOS MÉDICOS, PIURA - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03309221 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3019-0840 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |