Remoción de plomo en el rio colorado (Ticapampa) utilizando un biofiltro prototipo con las dosis 1.5gr/L Y 2.5gr/L de polvo de semilla de Moringa Oleífera; Ancash-2020

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorHerrera Leon, Daril Antonio
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:43Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:39:11Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:43Z
dc.date.available2022-08-15T21:39:11Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tuvo como finalidad remover plomo del agua Rio Colorado (Ticapampa), el cual se encuentra contaminado producto de la minería, con la ayuda del polvo de la semilla Moringa Oleífera que contiene propiedades de adsorción. Para cumplir dicha investigación se planteó el objetivo de analizar la semilla Moringa Oleífera; mediante la composición química por el ensayo de espectrometría de florescencia de rayos, cuyo resultado fue que la semilla Moringa Oleífera está compuesta por materia orgánica de 94.611% y componentes minoritarios de fosforo 1.265%, silicio 0.148% y azufre 0.005%; también se realizó el potencial hidrogeno de la semilla Moringa Oleífera la cual es de 6.42 que correspondió a un ácido moderado. Así mismo, el PH del agua sin tratar es de 3.73; es un PH acido, al activar mecánicamente las dosis de 1.5gr/l y 2.5gr/l de polvo de semilla Moringa Oleífera se obtuvo 6.68 y 6.93 respectivamente, esto quiere decir que la dosis se aproximó al PH neutro que es de 7 lo cual favoreció al coagulante de plomo para operar efectivamente en un rango específico de PH y exhibir una máxima remoción del mismo con un PH óptimo. Con la finalidad de obtener el grado de remoción del plomo de la semilla Moringa Oleífera se planteó el método de proceso experimental: Biofiltro prototipo; donde se aplicó la dosis de 1.5gr/l y 2.5gr/l consecutivamente; la prueba consistió en dar un tiempo de contacto de sistema continúo cerrado de 1 hora de circulación de agua, donde dicho método tuvo un grado de remoción de 68.00% (0.048) y 92.00% (0.012) respectivamente para dicha dosis. Por lo expuesto, la semilla Moringa Oleífera si remueve el plomo en altos porcentajes, pero por el alto contenido de plomo y otros metales pesados presentes en el agua del Rio Colorado Ticapampa, está no cumple con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20629
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTratamiento de Aguaes_ES
dc.subjectHidráulicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleRemoción de plomo en el rio colorado (Ticapampa) utilizando un biofiltro prototipo con las dosis 1.5gr/L Y 2.5gr/L de polvo de semilla de Moringa Oleífera; Ancash-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66074.pdf
Tamaño:
7.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: