DERECHO DE LAS RELACIONES OBLIGATORIAS

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-09-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En el presente trabajo de suficiencia profesional, nos enfocaremos específicamente en una de las modalidades de aquella obligación, como es la de dar, especifica y nominalmente en la figura jurídica Obligación de Dar Suma de Dinero (ODSD), la misma que tiene amparo legal en el Código Civil Peruano de 1984, Libro VI - Las Obligaciones, y que los alcances para ello, se encuentran previstos inicialmente en el artículo 1132 al 1147. Traeremos a colación un caso de ODSD que se desarrolló dentro de sus cauces legales en la ciudad de Cajamarca en el año 2009. La característica principal de la ODSD es el incumplimiento a la obligación misma. Para analizar los derechos, deberes y facultades que la ley permite a las partes que intervienen, es necesario mencionar sus causas que dan origen a la interposición de una demanda de ODSD. La investigación de este trabajo se realizó por el interés de conocer porqué se produce el incumplimiento en una relación contractual llamada ODSD. En el ámbito profesional, como futura Abogada, el interés versó en conocer el contexto en que se desarrollan las relaciones de carácter patrimonial en las que concurren la obligación de cumplir el mandato imperativo de la norma legal pertinente. El trabajo comprende el desarrollo de marco teórico y conjuntamente con descripción del problema, así como las conclusiones y recomendaciones; abordaremos la obligación en su modalidad de \"dar\"; así también, se mencionará jurisprudencia que permitirá ampliar los conocimientos en la materia investigada.

Descripción

Palabras clave

Obligaciones, Presupuestos, Patrimonio, Incumplimiento, Prorrogado

Citación

Colecciones