La psicomotricidad y el lenguaje oral en niños de 4 años del nivel inicial en la I.E.I 243 de Chincha Alta-2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Actualmente los estudios sobre el desarrollo psicomotor han ido evolucionando a nivel mundial y nacional, dándole mayor trascendencia desde la primera etapa de la vida, así por ejemplo en el Perú es abordado prioritariamente en los campos de la salud y de la educación. Ante esto, mi propósito es dar a conocer la problemática que se acrecienta por que los padres desconocen estrategias para promover el desarrollo psicomotor de sus hijos, asimismo al parecer las maestras de inicial carecen de información teórica que ayude a entender la relevancia de un adecuado desarrollo psicomotor, para mejores aprendizajes y desenvolvimiento del niño en el contexto en que se encuentra. El objetivo general de este trabajo es determinar de qué manera se relaciona la Psicomotricidad en el Lenguaje oral en los niños de 4 años del nivel inicial en la IEI 243 de Chincha Alta 2016. La población y la muestra para la investigación fueron de 15 docentes de la IEI 243 de Chincha Alta. Los resultados fueron positivos ya que la psicomotricidad si tiene efectos sobre el Lenguaje oral en los niños.

Descripción

Palabras clave

La psicomotricidad-Lenguaje oral

Citación

Colecciones