LESIONES GRAVES CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE Nº 01641-2015-93 -0501-JR-PE-01
dc.contributor.advisor | Diaz Ambrosio, Silverio Silverio | |
dc.contributor.author | Pinto Molina, Ketty Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:25:30Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:30:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:25:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:30:07Z | |
dc.date.issued | 2023-04-18 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de Suficiencia Profesional, tiene por objeto conocer el tipo penal del delito de lesiones graves, tipificado en el artículo 121º del Código Penal y con ello conocer sus modalidades, que a su vez se busca analizar sus elementos subjetivos y objetivos dentro de la dogmática penal. Las lesiones graves, constituye un delito de resultado que lesiona la integridad física, corporal y psicológica individual de la persona, que produce el agente deliberadamente, pero sin tener la intención de matar a su víctima, sin embargo en los delitos de homicidio y feminicidio el autor del delito lesiona la vida de su víctima produciendo su deceso. Por consiguiente, abarca también a las lesiones afligidas, en la salud física como las de carácter psíquico o sensorial alcanzando incluso a la capacidad laboral. Así mismo es considerado en su forma agravada cuando se produce lesiones de mutilación o inutilización de un miembro o la desfiguración de manera grave o permanente, que tendría como resultado las limitaciones del agraviado en el desempeño de su actividad laboral. El objetivo de este estudio, es conocer la conducta del agente y analizar sus elementos del delito, es por esta razón que la fiscalía al momento de calificar la conducta del agente a un tipo penal comete crasos errores jurídicos en los extremos de su tipificación, por el delito de homicidio y feminicidio, que a consecuencia de su inoperancia se recae en la impunidad o en la absolución del acusado. Finalmente teniendo esto en cuenta, se recomienda que fiscalía al momento de realizar la diligencias preliminares, meritue bien los certificados del Médico Legista y tener en cuenta los verbos rectores de dañar a la salud o a la integridad corporal que se tiene que verificar y cumplir para ser atribuida al autor del delito. Así mismo que no se deje llevar por presión mediática de la presa peruana. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24249 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Lesiones Graves | es_ES |
dc.subject | Derecho penal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | LESIONES GRAVES CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE Nº 01641-2015-93 -0501-JR-PE-01 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 31600035 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3860-1325 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Saenz Huamanchumo, Arland Arland | es_ES |
renati.juror | Jara Guardia, Filimon Filimon | es_ES |
renati.juror | Alva Sanchez, Orlando Orlando | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |