Anemia ferropénica y factores condicionantes en gestantes atendidas en un Centro de Salud Público 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-10-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El siguiente informe de tesis, cuyo objetivo fue, identificar los factores condicionantes relacionados a la anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Sánchez Cerro, fue de tipo cuantitativo y diseño correlacional, utilizando una muestra de 130 madres gestantes atendidas, se usó la técnica de encuesta e instrumento el cuestionario, los resultados concluyeron que los factores condicionantes con mayor relación de anemia ferropénica en el factor sociodemográficos, son la edad entre 19 y 23 años con 40,0%, el grado de instrucción superior completa (26,9%) y primaria incompleta (15,4%), la zona de procedencia rural con 43,83%, ocupación corresponde a estudiantes con (32,9%), en el factor Gineco obstétrico, se relaciona más en mujeres con una gestación (28,23%) en el segundo trimestre con 36,2%, con un control prenatal de 3 a 4 veces (29,2%) y en el factor nutricional, la evaluación pregestacional, en relación al bajo peso y obesidad con 25,3% cada uno. Así mismo, el suplemento alimenticio relacionado con aquellas que recibieron antes de las 14 semanas (28,4%) y el suministro de sulfato ferroso que el 46,2% no lo recibió.
En el factor sociodemográficos y la anemia ferropénica se encontró una relación positiva baja con ,368 y p =,000 entre la edad y la anemia ferropénica; en cuanto al grado de instrucción se tuvo una relación positiva moderada con ,511 y p=,000; con respecto al procedencia se tiene una relación positiva baja con ,276, p=,001 y sobre la ocupación se tiene una relación positiva baja con ,307 y p=,000.
En el factor gineco-obstétricos que el número de gestaciones y la anemia ferropénica tuvieron una relación positiva moderada con ,459 y p=,000, sobre la edad gestacional tuvieron una relación positiva baja con ,372 y p=,000, en el control prenatal, tuvieron una relación positiva baja con ,372 y p=,003.
En el factor nutricional y la anemia ferropénica con respecto a la evaluación pregestacional (IMC), se obtuvo una relación positiva modera con ,519 y p=,000; sobre el suplemento alimenticio se obtuvo una relación positiva baja con ,374 y p=,000; el suministro de sulfato ferroso se encontró una relación positiva baja entre la anemia ferropénica con un ,365 y p=,000.
Descripción
Palabras clave
Anemia Ferropénica, Factores Condicionantes.