LA APLICACIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO
dc.contributor.advisor | Alvarado Sanchez, Jorge Jorge | |
dc.contributor.author | Mori Valdiviezo, Shirley Solange | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:25:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T16:32:03Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:25:31Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T16:32:03Z | |
dc.date.issued | 2023-09-04 | |
dc.description.abstract | El presente informe de investigación tiene como propósito dar a conocer des una óptica de análisis de la presente investigación en el sistema jurídico peruano, estableciendo su naturaleza jurídica, procurar mencionar una definición acorde a la realidad procesal penal en nuestro país, y sobre todo en nuestro distrito judicial logrando despejar dudas respecto de la oportunidad de su tramitación, dado que al ser este un mecanismo de simplificación del proceso penal donde se producirá una colisión notoria con los principio penales que en forma de máxima rectora, gobiernan políticamente, con cierta tradición, la administración de justicia en materia penal. El derecho de defensa del imputado queda debidamente protegido en el proceso de terminación anticipada porque nada ni nadie lo compele a aceptar la acusación fiscal. Si así lo decide, el imputado puede aceptarla o, de lo contrario, rechazarla, siempre con el asesoramiento de su abogado defensor. Siendo esto así, no parece ser cierta la posibilidad de afectación de este derecho fundamental. En cuanto a la presunta vulneración del derecho a la presunción de inocencia, en el sentido que uno de los pilares de todo proceso simplificado como la terminación anticipada del proceso seria la renuncia del imputado a su derecho constitucional a la presunción de inocencia. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24260 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Terminación Anticipada | es_ES |
dc.subject | Penal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | LA APLICACIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32816104 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1236-4704 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Quezada Tomas, Angel Angel | es_ES |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |