Resistencia a compresión de concreto f?c = 210 kg/cm2 elaborado y curado con agua: Termal y potable La Merced - distrito de Carhuaz
dc.contributor.advisor | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | |
dc.contributor.author | Segura Quijano, Juan César | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T14:57:13Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T20:41:43Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T14:57:13Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T20:41:43Z | |
dc.date.issued | 2021-12-21 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se evaluará la resistencia a la compresión de probetas de concreto f´c = 210 Kg/cm2 elaboradas y curadas con agua termal y potable la Merced del Distrito de Carhuaz. El agua termal usado para la investigación se encuentra en el Centro Poblado la Meced del distrito y provincia de Carhuaz, la misma que está en crecimiento poblacional y por ello se tiene nuevas edificaciones. Estas aguas nacen por filtración por los terrenos colindantes. Por lo que se llegó a investigar el agua termal la Merced en el concreto, donde el parámetro Cloruros (Cl) encontrado es de 980mg/l la cual es elevado y su pH de 5.51 que es acido, por lo que afectan directamente a la resistencia del concreto a comparación de las probetas elaboradas con agua potable La Merced. Las probetas elaboradas y curadas con agua potables llegan a obtener una resistencia de 231.63 Kg/cm2 siendo una resistencia optima y dentro de los parámetros recomendados por la Norma Técnica Peruana al igual que las probetas elaboradas con agua potable y curadas con agua termal que obtuvieron una resistencia de 208.53 Kg/cm 2 . Sin embargo, las probetas elaboradas con agua termal y curadas con agua potable solo obtienen una resistencia de 86.81% y las probetas elaboradas y curadas con agua termal que tienen una resistencia de 84.81% a comparación de la muestra patrón. Por lo que no se recomienda el uso de estas aguas termales para la elaboración y curado de concretos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20447 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Resistencia a la compresión del concreto | es_ES |
dc.subject | Tecnología del concreto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Resistencia a compresión de concreto f?c = 210 kg/cm2 elaborado y curado con agua: Termal y potable La Merced - distrito de Carhuaz | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32789954 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6961-7418 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Pitman Melendez, Wilfredo Wilfredo | es_ES |
renati.juror | Sigüenza Abanto, Robert Robert | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |