Caracterización de Automedicación en la Población del barrio de Chimpa Mancos - Yungay 2017.
dc.contributor.advisor | Solórzano Espiritu, Nelson Gerardo | |
dc.contributor.author | Caballero Carey, Vanessa Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T11:00:02Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T21:45:40Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T11:00:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T21:45:40Z | |
dc.date.issued | 2018-11-26 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la automedicación en los pobladores del barrio de Chimpa Mancos, Distrito de Mancos, Provincia de Yungay 2017; Metodología, el tipo de investigación es de tipo descriptivo con diseño no experimental y de corte transversal, en la cuál se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario, se estudió a toda la población por ser reducida (150 personas); la Hipótesis, es una hipótesis implícita, porque el estudio es descriptivo y no se va a hacer inferencia. Se utilizó el programa SPSS v21 para la estadística descriptiva. Cuyos resultados fueron. El 47% de la población manifestó haberse automedicado mensualmente, los antipiréticos (41.3%), antibióticos (24%) son los medicamentos más utilizados; la gripe fue la causa más frecuente de automedicación con el 36%, la información recibida para la automedicación la recibieron mayormente de los familiares/vecinos con el 51% (77). Conclusión: La gripe fue la patología más común para la automedicación; los antipiréticos seguido de los antibióticos fueron los fármacos más usados, y la frecuencia de la automedicación fue mensual aproximadamente. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8655 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Caracterización | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Caracterización de Automedicación en la Población del barrio de Chimpa Mancos - Yungay 2017. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 31653235 | es_ES |
renati.author.dni | 71589482 | |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Alva Aparicio, Luis Alfredo | es_ES |
renati.juror | Guillermo Felipe, Emilio Alejandro | es_ES |
renati.juror | Palomino Lopez, Salvador Adolfo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En EnfermerÍa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |