Factores sociodemográficos asociados a la automedicación durante la pandemia por COVID-19, La Esperanza - 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente propuesta de este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los diversos factores sociodemográficos, económicos o hábitos de consumo de medicamentos que puedan estar asociados a la automedicación. Se utilizó como metodología, un diseño de este trabajo de investigación de tipo descriptivo de corte transversal y correlacional; la muestra de estudio se conformó por 380 usuarios a quienes se les aplicó una encuesta, mediante su instrumento respectivo, siendo el cuestionario. Entre sus resultados se tiene que los factores sociodemográficos que resaltan en la población son los biológicos, culturales y económicos, predominando el género femenino, con estudios secundarios, con trabajados dependientes que ganan menos de 930 soles, además de pertenecer a zonas urbanas y ser convivientes. Concluyendo que los factores sociodemográficos se asocian con la automedicación a un nivel de significancia menor a p=0.05, asimismo, el nivel de automedicación de las personas es medio, lo que indica que la población se encuentra dividida entre lo que lo hacen y otros no por temor.

Descripción

Palabras clave

Factores sociodemográficos, cultura y hábitos, automedicación, diagnostico

Citación