Academia de bellas artes considerando terrazas comunes como elemento organizador, en el distrito de Chimbote -2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito esencial diseñar una academia de bellas artes considerando terrazas comunes como elemento organizador, en el distrito de Chimbote, ya que la ciudad no cuenta con la infraestructura necesaria y apropiada para el desarrollo de dichas actividades, situación que conlleva a los artistas utilizar la vía pública. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, la recolección de datos, se realizó a través de instrumentos de carácter cuantitativo como el cuestionario a una muestra de 166 usuarios y otros de orientación cualitativa mediante guías de observación, fichas de análisis y guías de entrevista a los especialistas. Se obtuvo como resultado en referencia el aspecto contextual, que el terreno se encuentra en un sector con potencial urbano y cultural. En relación al usuario se trabajó con una población de niños, jóvenes y adultos desde los 8 hasta los 35 años de edad. En el caso del criterio formal se conceptualizó las olas del mar, empleando una volumetría con movimiento, que se organizan mediante un volumen lineal. Con respecto al aspecto funcional, se diagnosticó las necesidades del usuario, con el fin de generar ambiente propicio para su desarrollo. Por último, se determinó en el análisis espacial el diseño de ambientes amplios, y a escala adecuada brindando un confort al artista.

Descripción

Palabras clave

Academia de bellas artes, Terrazas comunes

Citación