Provecho del Trabajo Físico Aeróbico en pacientes geriátricos entre 65 - 85 años, de la congregación de gimnasia de Jubilados del Hospital Privado del Perú - Piura año 2017

dc.contributor.advisorValladares Macalupu, Yesenia Yanett
dc.contributor.authorCorrea Delgado, Angel Johel
dc.date.accessioned2020-08-31T16:17:42Z
dc.date.accessioned2020-09-04T23:15:40Z
dc.date.available2020-08-31T16:17:42Z
dc.date.available2020-09-04T23:15:40Z
dc.date.issued2019-09-27
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia del trabajo físico aeróbico en pacientes geriátricos entre 65 - 85 años, de la congregación de gimnasia de jubilados delHospital Privado del Perú - Piura, periodo 2017. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo de diseño no experimental, y transversal. La información fue obtenida de todas las historias realizadas en el periodo 2017. Conforman la muestra todos los pacientes de la congregación de gimnasia que se realizaron el estudio durante el período establecido y que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: Observamos que existió un predominio en relación al sexo o género del femenino de pacientes que realizan actividad física, coincidiendo estos datos con algunos autores que señalan que la mortalidad masculina es mayor que la femenina en todas las edades, el porcentaje de mujeres aumenta con la edad y la ventaja numérica masculina desaparece con el tiempo. Se ha observado que las charlas educativas que se brindan en el Hospital orientados a mejorar el proceso del envejecimiento en los adultos han tomado impacto ayudándolos a salir de cuadros depresivos. Respecto a las enfermedades más frecuentes que sufren estos pacientes podemos decir que se destacan la hipertensión arterial y la diabetes, cuyas cifras aumentan con la edad, también existe un número de pacientes considerable el 20% que se ve afectado por problemas articulares como artritis u artrosis pero que manifestaron 6 mejorar notablemente en su movilidad con la práctica regular de ejercicio. Finalmente al analizar la evaluación sobre qué beneficios les ha traído la práctica regular de actividad física, destacamos que los adultos mayores señalan haber obtenido múltiples beneficios entre los que están sentirse más activos, saludables, felices, y sobretodo independientes, permitiéndoles llevar una vida plena llena gozo y disfrute por muchos años más. Conclusiones: El ejercicio físico aeróbico es tan importante o más, para los ancianos que para las personas jóvenes, ya que éste proporciona beneficios físicos, psicológicos y sociales. Ayudando a prevenir en los adultos mayores enfermedades cardiovasculares, cerebrales, pulmonares, es un complemento para terapias, incrementa la memoria y la atención, favorece las relaciones sociales y la independencia del anciano, entre otras muchas cosas. Así, el ejercicio físico se constituye en un buen perceptor de salud y bienestar.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13067
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectAdaptacioneses_ES
dc.subjectBeneficioses_ES
dc.subjectCapacidad funcionales_ES
dc.subjectEjercicio físicoes_ES
dc.subjectEjercicios aeróbicoses_ES
dc.subjectEnvejecimientoes_ES
dc.subjectEntrenamientoes_ES
dc.subjectPersonas mayores.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleProvecho del Trabajo Físico Aeróbico en pacientes geriátricos entre 65 - 85 años, de la congregación de gimnasia de Jubilados del Hospital Privado del Perú - Piura año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02862805es_ES
renati.author.dni47790390
renati.discipline715086
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximoes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira .es_ES
renati.jurorChavesta Carrera, Luis Jaimees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_62617.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: