Conocimientos, actitudes y practicas sobre parasitosis intestinal e n adultos de las parroquias rurales del distrito de chalaco piura. intervencion educativa 2014 - 2015
dc.contributor.advisor | Navarro Mendoza, Edgardo | |
dc.contributor.author | Jiménez Granda, Ceneida | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T17:28:23Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T17:28:23Z | |
dc.date.issued | 2017-03-13 | |
dc.description.abstract | Es un estudio descriptivo con intervención educativa a 202 personas pertenecientes a las parroquias rurales de la ciudad de Chalaco seleccionadas de manera aleatoria: Cabuyal, Taspa, Chalaco, Naranjo. Se evaluaron los conocimientos, actitudes y prácticas (CAPs) sobre parasitosis intestinal, mediante la aplicación de un pre-test y un post-test. El programa educativo contempló conceptos científicos generales de los parásitos, epidemiológicos, clínicos, terapéuticos y preventivos. En el pre test, el 67% tienen conocimiento general de los parásitos, 70,8% indican que todos los parásitos se observan a simple vista; 31,2% afirman que están presentes por comer dulces; 11,9 % por mala higiene, reconociendo que el agua favorece a la transmisión de la enfermedad cuando no es potable, y que las moscas actúan como vectores de transmisión de los parásitos; 51% indican que los parásitos se localizan solo en el intestino; 62,9 % indican que hay parásitos que se localizan en el corazón, hígado, cerebro, etc.; 64% afirman no conocer ninguna característica física de los parásitos. Si el tener animales domésticos es un modo de contagio de los parásitos, el 70,86% opinan que los perros trasmiten parásitos; 23,26% indican que las aves de corral. Sobre el tratamiento de los parásitos, el 55,4% indican que prefieren tomar purgantes que se expenden en las farmacias; 17,3% toma remedios caseros ante la sospecha de parásitos; y 10,9 acude al médico. Luego de la intervención educativa y con la aplicación del post-test se constata que los conocimientos actitudes y prácticas sobre el parasitismo mejora sustancialmente ya que los porcentajes aumentan en general, llegando inclusive a un 100% en algunos de ellos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2738 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.subject | atención a la salud | es_ES |
dc.subject | prevención de enfermedades | es_ES |
dc.subject | prácticas de salud pública | es_ES |
dc.subject | higiene | es_ES |
dc.subject | desarrollo de la comunidad | es_ES |
dc.subject | parasitosis intestinal | es_ES |
dc.subject | parroquias rurales | es_ES |
dc.subject | intervención educativa | es_ES |
dc.subject | Chalaco- Perú. | es_ES |
dc.title | Conocimientos, actitudes y practicas sobre parasitosis intestinal e n adultos de las parroquias rurales del distrito de chalaco piura. intervencion educativa 2014 - 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 43635423 | |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Novoa Cova, Katia Francesca Mercedes | es_ES |
renati.juror | Navarro Mendoza, Edgardo | es_ES |
renati.juror | Giron Sanchez, Rafael | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica - Laboratorio Clinico Y Anatomia Patologica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |