Incapacidad funcional lumbar y su relación con el IMC en pacientes que acuden a un centro de terapia, Lima-2023
dc.contributor.advisor | Zavaleta Llanos, Eber Eber | |
dc.contributor.author | Huarcaya Alcedo, Jose Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:09Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:58:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:09Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:58:26Z | |
dc.date.issued | 2024-04-15 | |
dc.description.abstract | Un estudio realizado en el Centro de Terapia Lima 2023 analizó la relación entre la incapacidad funcional lumbar y el índice de masa corporal (IMC) en una variedad de medidas: levantamiento de pesas, caminar y sentarse. Aunque hubo diferencias en porcentajes entre las diferentes categorías de IMC, no hubo correlación estadísticamente significativa entre la incapacidad funcional lumbar y el IMC para ninguna de las medidas analizadas. Esto significa que el 38,3% de los pacientes obesos reportaron un deterioro mínimo de la función lumbar y el 53,3% reportaron que el dolor no les impedía caminar ninguna distancia. Sin embargo, estos resultados no muestran una relación directa entre el IMC y la capacidad funcional. Las pruebas de normalidad mostraron que, aunque la \"incapacidad funcional lumbar\" no tenía una distribución normal, el \"IMC\" sí lo estaba. Además, la correlación Rho de Spearman entre ambas variables mostró una tendencia positiva pequeña pero no significativa. En conjunto, estos resultados resaltan la diversidad de similitudes con la discapacidad funcional lumbar y el IMC, enfatizando la necesidad de considerar múltiples causas al evaluar la función y la capacidad de la enfermedad. En la práctica de la fisioterapia, es extremadamente importante un enfoque integral e individualizado para la evaluación y el tratamiento de las funciones de la columna lumbar. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24584 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Incapacidad lumbar | es_ES |
dc.subject | IMC | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Incapacidad funcional lumbar y su relación con el IMC en pacientes que acuden a un centro de terapia, Lima-2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32799859 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-1451-4283 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Muñoz Toledo, Gladys Gladys | es_ES |
renati.juror | Gonzales Chung, Luis Luis | es_ES |
renati.juror | Pacheco Zuñiga, Edith Edith | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |