Cuidados humanizados del profesional de enfermería y la percepción del paciente con COVID 19 en Centro de Salud, Piura 2023
dc.contributor.advisor | Aranda Benites, Elida Elida | |
dc.contributor.author | Rosales Vasquez, Cristhian Idail | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T14:41:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T19:57:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T14:41:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T19:57:04Z | |
dc.date.issued | 2023-10-26 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como propósito conocer la relación del cuidado humanizado con la enfermería competitiva y la mirada del paciente de COVID 19 en trabajadores del primer nivel de atención Piura. Este estudio fue del tipo investigación básica, nivel descriptivo, delimitación no empírica. corte lateral y proporcional. La población está conformada por 80 pacientes que acuden al centro de salud con diagnóstico o sospecha de COVID 19, y la muestra es de 66 pacientes. Se utilizó una encuesta como parte de la técnica y un cuestionario como parte de la información. Además, los resultados fueron presentados e interpretados en tablas dobles y cuadros estadísticos y procesados en SPSS 25.0. Metodológicamente se calcularon un total de 29 ítems con preguntas cerradas y cuatro opciones de respuesta como prioridad de la persona atendida: 1=nunca, 2=a veces, 3=casi siempre y 4=siempre, confirmado por expertos con alfa de Cronbach. confiabilidad 0.952, lo que permitió al cuidador obtener información para determinar muy buena atención. Puntos con un valor final de: insuficiente y suficiente; y la encuesta consta de 32 ítems con tres categorías de percepciones del personal de enfermería sobre el cuidado humanizado; La puntuación de la escala de Likert es la siguiente: Nunca = 1, A veces = 2, Casi siempre = 3 y Siempre = 5. Se clasifica en mala percepción, regular percepción y buena percepción. Como resultado, en general, se dijo que el 73 por ciento de la asistencia humana de las enfermeras era adecuada. En la mayoría de los casos, el 64% de los pacientes con COVID percibieron como buena la atención humanizada. En conjunto, los resultados muestran que la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la percepción del paciente sobre el COVID 19 fue significativa por la prueba estadística de Pearson, p = 0,000. Y con lo cual se verifica la hipótesis positiva de la investigación | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24814 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Cuidados humanizados y la percepción del paciente con COVID 19 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.title | Cuidados humanizados del profesional de enfermería y la percepción del paciente con COVID 19 en Centro de Salud, Piura 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02785654 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6141-0685 | es_ES |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma Vilma | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Enfermería | es_ES |