Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de manera informal en el PJ. Dos de Mayo - Sector I distrito de Chimbote, 2021

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorAgüero Hinsbi, Renatto Aldair
dc.date.accessioned2023-11-20T18:23:33Z
dc.date.accessioned2023-11-21T00:11:50Z
dc.date.available2023-11-20T18:23:33Z
dc.date.available2023-11-21T00:11:50Z
dc.date.issued2023-03-29
dc.description.abstractCon la finalidad de contribuir en el área de Ingeniería y Tecnología, En el presente proyecto de investigación titulada: \"Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de manera informal en el P.J. Dos de Mayo - Sector I distrito de Chimbote, 2021\", tiene como finalidad diagnosticar el nivel existente de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de manera informal en el P.J. Dos de Mayo - Sector I, distrito de Chimbote, 2021, de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones. Contando con una población de 150 lotes de los cuales se aplicaron como muestra de estudio 13 lotes que se encuentran en la modalidad de albañilería confinada autoconstruidas. En la selección de dicha muestra, se empleó el muestreo probabilístico aleatorio simple, son seleccionadas a criterio del investigador. La metodología de trabajo de investigación que se empleara es de tipo aplicada, con un nivel explicativo, de enfoque cuantitativo y el diseño de investigación será no experimental, transversal. La población está formada por el P.J. Dos de Mayo - Sector I distrito de Chimbote, 2021, la muestra está compuesta por 13 viviendas del P.J. Dos de Mayo - Sector I distrito de Chimbote, 2021. La técnica de recolección de datos se realizó mediante fichas de encuesta y fichas de reporte elaborado por el Centro de Sismología para América del Sur. Los resultados mostraron un diagnóstico de riesgo sísmico evaluado en las viviendas del P.J. Dos de Mayo, se presenta que 38% de viviendas tienen un riesgo sísmico medio y 62% viviendas poseen un riesgo sísmico alto, se podría concluir que las viviendas ante un evento sísmico de gran magnitud podrían sufrir daños severos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21509
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectVulnerabilidad de Edificaciones Especialidad : Análisis Estructurales_ES
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de manera informal en el PJ. Dos de Mayo - Sector I distrito de Chimbote, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_76162.pdf
Size:
5.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: