Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el expediente 459-2020

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorHerrera Flores, Lourdes Melissa
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:34Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:34:41Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:34Z
dc.date.available2024-07-19T16:34:41Z
dc.date.issued2024-01-22
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación trata o aborda el problema referido a los problemas probatorios existentes a raíz de la promulgación de la Ley para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra la Mujer y específicamente en el delito de lesiones de lesiones por violencia familiar, en el Expediente N° 459? 2020. El lugar en que se desarrolla en la presente investigación se desarrolla en la Ciudad de Lima, específicamente en el Juzgado y Fiscalía del Distrito Fiscal de Ventanilla, lugar donde la tesista desarrolla sus labores. Así mismo el presente estudio o el objeto de estudio se justifica por la sencilla razón de que existen muchos estudios dogmáticos e interpretativos, respecto de esta ley y los delitos que tipifica el código penal en relación con la violencia familiar, pero existe poco análisis respecto a los aspectos problemáticos a nivel probatorio, cómo acreditar en una investigación y eventual juicio oral los diferentes enunciados y afirmaciones que hacen los testigos, los peritos etc. Es un aspecto poco tratado. El método utilizado en la presente investigación, es esencialmente dogmático-analítico también interpretativo, ello porque se analizan diversas categorías y problemas, así como instituciones del derecho probatorio para lograr alcanzar los objetivos y conclusiones que se aportan en el presente estudio. Dentro de las conclusiones puede podrá verse que esencialmente se aportan algunos criterios y se muestran los problemas existentes en relación al tema objeto de la investigación, para ello también se fija un conjunto de recomendaciones para que en lo sucesivo los operadores del derecho puedan superar mucho de estos inconvenientes que surgen día a día con estos este tipo de conductas.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24290
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectdelitoes_ES
dc.subjectgrupo familiares_ES
dc.subjectinvestigaciónes_ES
dc.subjectderecho probatorioes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLey para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el expediente 459-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorChacon Mercedes, Martin Martines_ES
renati.jurorAlva Galarreta, Mirko Mirkoes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_80411.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones