Efectividad de la técnica kinesiotaping en pacientes con lumbalgia subaguda inespecífica atendidos en un Hospital Público, setiembre-noviembre Chimbote 2019

dc.contributor.advisorQuispe Villanueva, Manuel Manuel
dc.contributor.authorMenacho Alcalde, Keiko Milagros
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:42Z
dc.date.accessioned2022-08-15T04:22:09Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:42Z
dc.date.available2022-08-15T04:22:09Z
dc.date.issued2021-02-26
dc.description.abstractLa presente investigación es pre experimental de una sola casilla, grupo con pre test y con post test, tiene como finalidad demostrar los cambios físicos y sintomáticos de la aplicación del kinesiotaping con respecto a la lumbalgia subaguda inespecífica, en relación al dolor, funcionabilidad y flexibilidad de la columna lumbar, en pacientes que asisten a las sesiones de terapia física en un hospital público, la muestra será de 15 pacientes del área de terapia complementaria de un hospital público, entre los meses de setiembre y noviembre. El proyecto se llevará a cabo mediante la utilización de una ficha de recopilación de datos con respecto a la columna lumbar, en la cual se evaluará al inicio y final del tratamiento, mediante la escala visual analógica del dolor, test de distancia dedos suelo y la escala de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry. Los cuales ayudaran a determinar el objetivo fundamental de esta investigación que es identificar el efecto de la técnica kinesiotaping en pacientes con lumbalgia subaguda inespecífica de un hospital público, durante los meses de setiembre-diciembre, por el cual se espera una mejora a nivel del dolor, la funcionabilidad y la flexibilidad la columna lumbar. Los datos obtenidos serán procesados y analizados en la prueba de Wilconxon la cual se aplicará para verificar la diferencia estadística entre las variables estudiadas y utilizando el programa SPSS, para establecer si existen cambios.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17742
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectLumbalgiaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_ES
dc.titleEfectividad de la técnica kinesiotaping en pacientes con lumbalgia subaguda inespecífica atendidos en un Hospital Público, setiembre-noviembre Chimbote 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17916826es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6120-8399es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorGonzales Esquivel, Maritza Maritzaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_67341.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: