Resistencia a la compresión de bloquetas de concreto f´c=175kg/cm2, al sustituir el cemento con relave minero en 10 y 20 % - Ancash
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-10-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
En la actualidad la contaminación del medio ambiente que genera el relave minero abandonado de Ticapampa en la provincia de Recuay está aumentando sus efectos contra la salud por lo cual en la presente investigación se pretende utilizar estos relaves con el fin de aminorar el impacto que generan estos relaves, y a su vez dar a conocer los efectos de la sustitución de cemento por relave minera al 10% y 20%, este trabajo se realizó en la provincia de Huaraz, 2021, con el propósito de conocer si se llegaría a un f´c=175 kg/cm2 y comparar la resistencia respecto al
patrón. En el proceso de elaboración se determinó la composición química del relave minero, que se encuentra conformado por: Al2O3 en un 9.24%, SiO2 en un 78.32%, k2O en un 0.85%, CaO en un 0.24%, Fe2O3 en un 2.03% y otros óxidos. También se pudo determinar que no existen problemas con el pH, ya que la combinación al
10% es 11.83 y la combinación al 20% es 11.01. La relación a/c del patrón es 0.5439, sustitución al 10 % es 0.5435 y sustituciones al 20% es 0.5430 respecto al diseño de mezcla. En este trabajo se determinó la resistencia del concreto de f´´ = 175 kg/cm2 sustituyendo el cemento por relave minero en 10% y 20% respectivamente dando a conocer los siguientes resultados a los 28 días: patrón en un 108%, sustitución con relave minera 10% en un 103.2% y sustitución con relave minera 20% en un 99%. Dando como resultado una diferencia de 9% entre el concreto patrón y el concreto con sustitución del relave minera al 20%.
Descripción
Palabras clave
Bloquetas de concreto; relave minero; resistencia a la compresión Especialidad Tecnología del concreto