Programas de televisión con conductas agresivas y el aprendizaje en niños (as) de 5 años de la I.E.Nº 529 Santa Cruz - Querecotillo , Sullana - 2016
dc.contributor.author | Agurto Rojas, Ubaldina Mariela | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T14:39:54Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T14:39:54Z | |
dc.date.issued | 2017-03-21 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación "Programas de Televisión con conductas agresivas y el aprendizaje en los niños de 5 años", fue para ver si los programas televisivos de alta agresividad influían en la conducta de los niños y niñas de una Institución Educativa de Educación Inicial. Se planteó una investigación de tipo Descriptiva - Explicativo Causal bajo un diseño No Experimental, usando para ello una muestra compuesta por 26 niños del aula "Amorosos" y 16 niños (as) del aula "Ternura", así como 18 padres de familia. Se usó la técnica de la observación y la encuesta, usando como instrumento el cuestionario y el anécdotario para niños. Como resultados se obtuvo que los canales de señal abierta más vistos son América televisión, Andina Televisión, Frecuencia Latina, Panamericana televisión y Tv Perú, y los de señal cerrada son: Disney kids, Disney Channel, Baby Tv y Cartoon. Los programas televisivos de tipo agresivo se transmiten por los canales de señal abierta y son: Esto es Guerra, Tom y Jerry y Ben 10, y los programas de tipo no agresivo son: La Casa de Mickey Mouse y La Princesa Sofía y se ¿transmiten por los canales de señal cerrada. En el aula "Ternura", el 60% de niños tienen conducta agresiva y su nivel de aprendizaje en un 80% tienen nivel B (Desempeño logrado en proceso), y en el aula "Amorosos", el 60% tienen conducta agresiva y el 80% tienen nivel de aprendizaje B (Desempeño logrado en proceso), lo que concluye que existe una relación directa entre la agresividad del niño (a), y el nivel de aprendizaje obtenido. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2552 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Programas de televisión con conductas agrasivas y el proceso de enseñanza | es_ES |
dc.title | Programas de televisión con conductas agresivas y el aprendizaje en niños (as) de 5 años de la I.E.Nº 529 Santa Cruz - Querecotillo , Sullana - 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.author.dni | 03688635 | |
renati.discipline | 199177 | |
renati.juror | Puño Lecarnaque, Napoleon | es_ES |
renati.juror | Ortega Ramirez, Angelidel | es_ES |
renati.juror | Velasco De Cordova, Ana María | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Educación Con Mención En Psicología Educativa | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster En Psicología Educativa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |