Teoría de infracción de deber en la jurisprudencia peruana
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-02-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo titulado Teoría de infracción de deber en la jurisprudencia peruana, ha sido desarrollado teniendo en cuenta las diferentes posiciones adoptadas por reconocidos juristas de gran trayectoria en el campo jurídico. La Teoría de infracción de deber, como fundamento de la autoría, en los delitos donde se infringe un deber especial por la calidad del sujeto, no ha sido del todo pacífica en nuestro ordenamiento jurídico. Las posiciones a favor y en contra de aplicar dicha teoría en la determinación de autor y partícipes en esta clase delitos, conllevan un tenor de argumentos positivos y negativos al dejar de aplicar la teoría del dominio del hecho. Estudiaremos y analizaremos la diferencia entre delitos especiales y delitos de infracción de deber, así también, se hará mención a la diferencia entre la teoría formulada por Claus Roxin (autor de dicha teoría) y la postura de Günther Jakobs, luego continuaremos con la posición que adopta nuestro sistema. Más adelante, se estudiará los fundamentos jurisprudenciales y doctrinarios que dan nacimiento a una solución la cual es, unificar criterios y que no se produzca una combinación de teorías donde el autor es un funcionario o servidor público. Finalmente se terminará el presente trabajo con las conclusiones que arriba el autor y las recomendaciones al caso, que el autor presenta.
Descripción
Palabras clave
Teoría de infracción de deber en la jurisprudencia peruana, Derecho Penal