Correlación entre perfil lipídico y perímetro abdominal en adolescentes del Centro de Salud Progreso, 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La obesidad se ha visto incrementada las últimas décadas y cada vez se presenta en sujetos de menor edad, el mismo fenómeno se ha observado en las dislipidemias. El presente estudio se propuso con el objetivo de determinar la correlación que existe entre el perímetro abdominal y las lecturas del perfil lipídico en adolescentes entre 12 a 17 años de edad atendidos en el Centro de Salud Progreso. Para tal efecto se propuso un estudio transversal analítico en 120 registros clínicos de adolescentes que fueron atendidos por la estrategia Salud del Adolescente; se excluyeron: antecedente de hipercolesterolemia familiar, enfermedad tiroidea y resultados obtenidos en laboratorios particulares. Los registros clínicos se obtuvieron de forma aleatoria simple, se recopilaron datos de perfil lipídico, perímetro abdominal, sexo y edad. Como estadístico se propuso el coeficiente de correlación de Pearson y el grado de significancia mínimo aceptado fue del 5%. Se encontró que el promedio de edad fue de 15,6 años, el sexo femenino fue 60,8%. Los valores de los coeficientes rho de Pearson para la correlación del perímetro abdominal con CT, TG, HDL-c y LDL-c fueron de 0,416, 0,670, -0,508 y 0,294 respectivamente. Se concluye que existe correlación significativa y positiva entre el perímetro abdominal y CT, TG y LDL-c y que la correlación entre perímetro abdominal y HDL-c es significativa e inversa.

Descripción

Palabras clave

Perfil lipídico, perímetro abdominal

Citación

Colecciones