Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa José Matías Manzanilla. Sullana 2017
dc.contributor.advisor | Campos Zapata, Mary Ynés | |
dc.contributor.author | Peña Quispe, Sandra Ladines | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T10:53:25Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T21:32:38Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T10:53:25Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T21:32:38Z | |
dc.date.issued | 2018-11-09 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: De Determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de la institución educativa José Matías Manzanilla. Sullana 2017. Material y Métodos: Fue una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo simple, porque parte del análisis es de corte estadístico con tablas de datos porcentuales, los cuales son medibles y valorables. Y descriptivo porque permitió describir o detallar la situación de las variables tal y como se presentaron. La muestra fue de 114 adolescentes. La técnica utilizada fue la Encuesta, y el instrumento, el Cuestionario, el cual consta de presentación, datos generales, instrucciones y datos específicos conformados por preguntas de opción múltiple, elaborado por la autora del presente estudio. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: El conocimiento regular sobre métodos anticonceptivos según la edad lo obtuvieron las alumnas de 16 años (33.3%), bueno las alumnas de 17 años (5,3%) y bajo las alumnas de 18 años (1,8). El nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos según la religión se determinó que 53.5% practican la religión católica y poseen un nivel de conocimiento regular sobre el tema. El nivel de según estado civil que predominó se obtuvo que 60,5% fueron solteras y poseen nivel de conocimiento regular. Conclusiones: Del 100% de adolescentes encuestadas (114), predomino el nivel de conocimiento regular. Las características sociodemográficas se demostró que la edad predominante de las adolescentes encuestadas fue de 16 años; en lo concerniente al estado civil 97.4% son solteros. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8468 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es_ES |
dc.subject | Conocimiento | es_ES |
dc.subject | Adolescentes. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la Institución Educativa José Matías Manzanilla. Sullana 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03663101 | es_ES |
renati.author.dni | 76435162 | |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Flores Perez, Felipe Andres | es_ES |
renati.juror | Marcelo Morales, Alexander Ronny | es_ES |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |