La indemnización al cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de adulterio y conducta deshonrosa que haga insoportable la vida en común

dc.contributor.advisorArias Cruz, Fredy Robert
dc.contributor.authorTafur Dioses, Edgar Teofilo
dc.date.accessioned2019-07-16T09:48:49Z
dc.date.accessioned2019-07-16T15:00:12Z
dc.date.available2019-07-16T09:48:49Z
dc.date.available2019-07-16T15:00:12Z
dc.date.issued2019-03-22
dc.description.abstractEn este presente trabajo se conceptualiza, al divorcio como la ruptura total y definitiva del vínculo matrimonial, fundada en cualquiera de las causales previstas en el Art. 333 del Código Civil Peruano. Para que surta efectos debe ser declarado expresamente por el órgano jurisdiccional competente, previo proceso iniciado por uno de los cónyuges, causando los siguientes efectos como: la ruptura del vínculo matrimonial, la posibilidad de exigir alimentos a favor del conyugue, la obligación de pasar alimentos para los hijos hasta los 18 años de edad y 25 salvo estén continuando estudios superiores de manera satisfactoria, la opción de exigir una indemnización por el daño causando a la moral del conyugue perjudicado, la liquidación de las sociedades ganancial es, la perdida de la herencia entre conyugues. La voluntad de las partes no debe considerarse necesaria solo al momento de celebrar el matrimonio, sino durante su subsistencia del mismo, ya que los contrayentes deben continuar teniendo la voluntad de seguir haciendo vida en común y no solo continuar haciendo por que la norma te lo obliga, ya que de ser el hecho se estaría vulnerando el derecho a la libertad de elegir y el derecho a vivir en un ambiente adecuado para el bienestar y el desarrollo de los contrayentes.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10622
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectIndemnizaciónes_ES
dc.subjectCónyugees_ES
dc.subjectDivorcioes_ES
dc.subjectAdulterioes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleLa indemnización al cónyuge perjudicado en los procesos de divorcio por la causal de adulterio y conducta deshonrosa que haga insoportable la vida en comúnes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31654879es_ES
renati.author.dni48184151
renati.discipline341106
renati.jurorCheca Carlin, Walter Albertoes_ES
renati.jurorOstos Rodriguez, Efrain Ludogardoes_ES
renati.jurorUrquiaga Juarez, Evelyn Marciaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Politicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_56848.pdf
Tamaño:
280.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones