Factores asociados a anemia en gestantes del Centro de Salud Progreso - Chimbote, 2019
dc.contributor.advisor | Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir | |
dc.contributor.author | Benaute Campos, Yordy Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T02:37:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:41:48Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T02:37:06Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:41:48Z | |
dc.date.issued | 2021-08-06 | |
dc.description.abstract | La anemia durante la gestación constituye una enfermedad carencial, en extremo frecuente en sociedades de desigualdades sociales sobre todo de acceso a servicios de salud óptimos, en nuestro país la anemia en gestantes se presenta en un 20% de las gestantes. La OMS estima que el 42% de las embarazadas va a presentar anemia en alguna etapa de la gestación. La anemia se caracteriza porque predispone a peor pronóstico materno fetal, durante el parto y posparto. Se propone la siguiente investigación observacional analítica con un diseño de casos y controles, con el objetivo de determinar cuales son los factores asociados a anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Progreso durante el año 2019. Se evaluó características sociodemográficas como: la edad materna, el nivel de instrucción, el estado civil, la procedencia, el ingreso familiar; características obstétricas como la edad gestacional, números de embarazos previos, número de controles prenatales, ingesta de hierro, periodo intergenésico, antecedente de anemia; se evaluó también antecedentes clínicos como el índice de masa corporal, la ocurrencia de preeclampsia o enfermedad hipertensiva del embarazo. Como estadística de contraste se utilizo la regresión logística binomial. Se reporto que la edad materna presento un p= 0.357, un OR 1.392; el nivel de instrucción con p=0.08, un OR 3.644; estado civil con p=0.083 y OR 2.124; procedencia con un p= 0.307 OR 1.957; control prenatal con un p=0.063 OR 1.87, ingesta de hierro con un p=0.11 OR 0.48. Se concluye que son factores de riesgo asociados a anemia en gestantes: la edad materna, nivel de instrucción, estado civil, procedencia, control prenatal y la ingesta de hierro. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18134 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Anemia en gestación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.title | Factores asociados a anemia en gestantes del Centro de Salud Progreso - Chimbote, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 42216453 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5860-5561 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.juror | Robles Villanueva, Oscar Oscar | es_ES |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |