Características de la automedicación relacionada a Covid-19 en familias del AA. HH. Santa Julia de Veintiséis de Octubre- Piura.
dc.contributor.advisor | Gonzales Ruiz, Walter Walter | |
dc.contributor.author | Eche Tuesta, Corina Del Rocio | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T13:50:30Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T19:12:08Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T13:50:30Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T19:12:08Z | |
dc.date.issued | 2021-12-13 | |
dc.description.abstract | La automedicación es el tratamiento de síntomas y patologías leves con fármacos, seleccionados sin supervisión de un profesional capacitado, si es mal realizada constituye un riesgo para la salud y la vida. Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación relacionada a Covid-19 y sus características en familias del A. H. Santa Julia de Veintiséis de Octubre de Piura. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. Se realizó una encuesta con preguntas cerradas, entre los meses de enero y febrero del 2021 del A. H. Santa Julia, la muestra fue de 321 personas encuestadas. Resultados: La prevalencia de automedicación relacionada a Covid-19 fue de 55.14%, el grupo etáreo que presenta mayor prevalencia de automedicación es el de 66 años a más (74.47%), no hay diferencia significativa en la prevalencia de automedicación entre mujeres (54.67%) y hombres (56.25%). Los medicamentos más utilizados en la automedicación relacionada a Covid-19 fueron ivermectina (79.10%), paracetamol (51.41%) y azitromicina (36.72%), la mayor influencia para automedicarse fue el consejo de familiar o amigo (37.29%). La creencia de prevenir o evitar contagio de Covid-19 con medicamentos como ivermectina (79.66%) es el principal motivo para automedicarse. El 31.64% de encuestados no identifica la fecha de vencimiento de los medicamentos. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de automedicación relacionada al Covid-19 durante el año 2020, los adultos mayores fue la población que más se automedicó en relación al Covid-19, la ivermectina fue el medicamento más utilizado en automedicación con un porcentaje importante de casos en el que fue adquirido en establecimientos no autorizados como veterinarias. Las redes sociales, televisión y radio están ganando importancia como factor para la automedicación. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20170 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | Covid ? 19 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Características de la automedicación relacionada a Covid-19 en familias del AA. HH. Santa Julia de Veintiséis de Octubre- Piura. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03560675 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9347-4058 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.juror | Cubas Longa, Italo Italo | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |