Percepción del paciente sobre el riesgo radiológico, cuando se realiza exploraciones en un departamento de diagnóstico por imágenes, año 2023
dc.contributor.advisor | Navarro Mendoza, Edgardo Edgardo | |
dc.contributor.author | Puño Espinoza, Cinthia Magally | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:41:10Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:43:36Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:41:10Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:43:36Z | |
dc.date.issued | 2024-03-06 | |
dc.description.abstract | El análisis investigativo se planteó el propósito de determinación del nivel de percepción del paciente sobre el riesgo radiológico, en la realización de exploraciones de diagnóstico médico por imágenes, año 2023. La metodología usada fue la básica, cuantitativa, no experimental y descriptiva. La muestra estuvo conformada por 319 pacientes de consulta externa (usuarios externos),cuya técnica usada corresponde a la encuesta, mediante el uso de cuestionario como medio de instrumento. Resultados: indican nivel alto de percepción representado por un porcentaje de 55.2% respecto a una orientación adecuada que recibirá para la atención en el Servicio de Imágenes del Hospital Regional II-2 Tumbes, obteniendo información clara y adecuada para la realización de trámites documentarios en relación al otorgamiento de citas solicitadas en la realización de estudios radiológicos al usuario externo; un 69.6% que considera un nivel alto de percepción respecto a la puntualidad de la hora citada en la realización del examen, mostrando la probable satisfacción del usuario atendido en el Servicio de Imágenes del Hospital Regional II-2 Tumbes, respondiendo a las expectativas de los pacientes atendidos. Conclusión: determinación de una alta aprobación de percepción en lo referente a la totalidad de ítems relacionados a la confianza en la realización del estudio radiológico, otorgamiento de citas, rapidez en la realización del procedimiento, equipamiento biomédico adecuado, denotando una posible satisfacción en pacientes atendidos en el Servicio de Imágenes del Hospital Regional II- 2 Tumbes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24516 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Usuario externo | es_ES |
dc.subject | Riesgo radiológico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Percepción del paciente sobre el riesgo radiológico, cuando se realiza exploraciones en un departamento de diagnóstico por imágenes, año 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02808189 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4310-4929 | es_ES |
renati.discipline | - | |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.juror | Ortiz De La Cruz, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Radiología | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |