Desarrollo de los juegos lúdicos en el fortalecimiento de la motricidad gruesa en el área de personal social en los niños de 5 años sección "a", del nivel inicial de la institución Educativa Inicial N°81 Santiago Giraldo del Distrito de Putina provincia de San Antonio de Putina, Región Puno.
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-04-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo contribuir con el bienestar educativo e incentivar la psicomotricidad que ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en la primera infancia hay una gran interdependencia en el desarrollo motor, afectivo e intelectual. Cabe destacar que el concepto de psicomotricidad está todavía en evolución, en cambio y estudio constante.
Respecto a la metodología en la cual se muestra como se desarrolló el proyecto a partir de la metodología cuantitativa, que consiste en una forma numérica, y la metodología cualitativa que es la que busca describir los datos sobre la población en estos pudimos encontrar las dificultades que tiene al desarrollar su motricidad gruesa. Seguido se encuentran los resultados y las conclusiones en donde se cumplió el objetivo general, ya que por medio de las actividades de pudo evidenciar el mejoramiento de la motricidad gruesa en los niños, se arriba a las conclusiones que la psicomotricidad es algo más que una técnica que se aplica, algo más que un conocimiento que se adquiere. Es, o ha de ser, una forma de entender las cosas que se vive, que se siente, que se experimenta, y que sitúa una actitud de disponibilidad, que supone la comprensión, el respeto y el favorecimiento del cambio y del desarrollo en nosotros mismos y en los demás.
Descripción
Palabras clave
Juego de lúdicos, Motricidad