Factores de riesgo de cáncer de cérvix en mujeres atendidas en el Centro de Obras Sociales-Maternidad de María,Chimbote 2015
dc.contributor.advisor | Mazur Romaniuk, Olga | |
dc.contributor.author | Zapata Aguirres, Gianina Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2018-03-05T14:08:15Z | |
dc.date.available | 2018-03-05T14:08:15Z | |
dc.date.issued | 2017-07-04 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgos de cáncer de cérvix en mujeres atendidas en el Centro de Obras Sociales - Maternidad de María de Chimbote durante el año 2015. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, descriptiva, de casos y controles, la población estuvo constituida por 5452 mujeres en edad fértil, la muestra fue de 148 mujeres, conformados en dos grupos, un grupo de mujeres que presentaron citología patológica (37 casos) y otro grupo con citología normal (111 controles). Los resultados fueron: el mayor porcentaje de las mujeres de los Casos y Controles se encuentran en el grupo etario de 20 - 29 años, con predominio del grado de instrucción secundaria. Respecto a los factores de riesgo la mayoría no fuman tanto en el grupo de Casos, como en los Controles. En la edad de inicio relaciones sexuales corresponde a las edades de 13 -17 años (56,8 %) en los Casos y 47,7% en los Controles. En cuanto el número de parejas sexuales el 62,1 % de las mujeres que presentaron cáncer en el grupo de Casos tuvieron dos, tres y cuatro a mas parejas El 94,6% de ambos grupos no presentaron ITS, y más de la mitad de los casos no presentaron abortos y el 53,2 % de los Controles presentaron de 1 -2 abortos, predominando la multiparidad y gran multipara con un 59.5 % en grupo de mujeres que presentaron cáncer y en los Controles un 44.1 % respectivamente. El uso de MAC hormonales, tanto inyectables como orales el mayor porcentaje corresponde a las mujeres que no presentaron cáncer de cérvix el 17.1 %. La frecuencia Anual del PAP el mayor porcentaje a los Controles con un 31,5 %, mientras que en los casos es un 16,2 %. Un 37,8 % de los Casos presentan ASCUS y los Controles el 100% de PAP fueron negativo. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2961 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Cáncer de cérvix. Factores de riesgo. Papanicolaou. | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo de cáncer de cérvix en mujeres atendidas en el Centro de Obras Sociales-Maternidad de María,Chimbote 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 03664176 | |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Evelyn | es_ES |
renati.juror | Huayaney Ramirez, Juana Margarita | es_ES |
renati.juror | Carranza Aguilar, Maritza Soledad | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |