Efecto de la temperatura en la actividad bactericidad de la cefalexina
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-08-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El  presente  estudio  de  carácter experimental tiene  como  objetivo  Investigar  la  influencia de  las  variaciones  de  temperatura  en  la  actividad  bactericida  de  la Cefalexina en  el contexto de la ciudad de Sullana en el período
2017.
En   la   investigación   desarrollada   los   resultados   obtenidos   se   enfocan   en el   efecto bactericida  de  la 
Cefalexinade  250  mg.  en  polvo  para  suspensión  oral,  en  diferentes condiciones de temperatura (8°,18°y40°); con el fin de verificar dicho efecto, las muestras se probaron en cepas de microorganismos tales como el S. aureus, S. pneumoniae y E. coli.
En   condiciones   de   temperatura   ambiente   (30±3°C),   la   actividad   bactericida   de   la Cefalexina reconstituida
en general presenta los mejores valores en cultivos de S. aureus, S.  pneumoniae  y  E.  coli. 
La exposición  reconstituida  a la temperatura  de  8°C  durante cuatro días consecutivos genera  una  disminución  en  el    efecto  bactericida  en  los  cultivos de S. aureus, S. pneumoniae y E. coli. 
Y reconstituida a la temperatura de 18°C genera una disminución  en el efecto  bactericida  en  cultivo de S.  aureus, 
sin embargo no ocurre  lo mismo con el caso  de su efecto en cultivos de S. pneumoniae y E. coli, donde los halos de 
inhibición  resultan  tener mayor valor  que  el  patrón  referente  a  temperatura  ambiente (30±3°C).
En  condiciones  de  temperatura  extrema  (40°C)  la  actividad  bactericida  de  la Cefalexina reconstituida, en general presenta menores valores en cultivos de S. aureus, S. pneumoniae y E. coli.
Descripción
Palabras clave
Antibioticos, Descripción experimental.