Análisis jurídico dogmático de la nueva Ley n° 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y de la sentencia de vista N° 65 -2017-0-0201-SP-FC-01.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-11-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Hace muchos años el estado peruano ha buscado la forma como adoptar medidas para erradicar y sancionar a los distintas formas de violencia familiar; habiendo encontrado problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en muchas ocasiones nos hagan creer que el Estado encontró la solución a un problema que comienza en muchas de las ocasiones la podemos considerar como una falacia. En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso no nos asegura el bienestar? ¿Acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos? La falta de seriedad de parte del Estado Peruano ha logrado que la violencia domestica familiar, intrafamiliar, etc. se esté convirtiendo en un verdadero problema social. la violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas. Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el que lamentablemente para muchos está caracterizado por la violencia, el rechazo y la indiferencia.

Descripción

Palabras clave

Violencia familiar

Citación

Colecciones