Alteraciones Citológicas del Cuello Uterino en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-08-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Objetivo: determinar las alteraciones citológicas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2018. Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental transversal, instrumento ficha de recolección de datos, se usó el programa estadístico SPSS 26 y el Software Microsoft Excel 16. Resultados: La
alteración citológica del cuello uterino más importante fue LIEBG con el 41%; de estas el 25,30% perteneció a pacientes de 18 a 29 años; en tanto el 16.90% de pacientes con LIEBG procedió de la microred Hualmay. En referencia a los antecedentes ginecológicos se observó que las pacientes con LIEBG el 20.50% fue multigestante, el 16.90% fue
multípara, 22.90% expresaron haber tenido dos parejas sexuales, el 20.50% manifestaron que iniciaron su actividad sexual entre 17 a 21 años, el 1080% negó usar algún método anticonceptivo. Conclusión: Las alteraciones citológicas del cuello uterino que se encontraron con mayor frecuencia son la lesión intraepitelial de bajo grado (LIEBG) y en
menor relevancia las células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS).
Descripción
Palabras clave
Alteraciones Citología Cuello uterino