FACTORES ASOCIADOS A DEPRESIÓN EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL PUESTO DE SALUD VILLA MARÍA, NUEVO CHIMBOTE 2021.
dc.contributor.advisor | Sanchez Romero, Victor Victor | |
dc.contributor.author | Caceres Torrez, Medally Zara | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T10:19:02Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:29:56Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T10:19:02Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:29:56Z | |
dc.date.issued | 2024-04-25 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue determinar los factores asociados a depresión en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Villa María, Nuevo Chimbote 2021, en cuanto a su metodología, se hizo uso de un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño de investigación no experimental y de corte transversal según su línea de tiempo. Se encuestó a 78 gestantes quienes respondieron a un formulario virtual auto aplicado de dos instrumentos, el primero, La Escala de Depresión en el Embarazo de Edinburg (EPDS)- versión española y el segundo, el cuestionario de factores de riesgo. Los análisis estadísticos se realizaron con el IBM SPSS Statistics 26. Los hallazgos indican una prevalencia de riesgo de depresión del 25.6%, en cuanto al análisis de asociación, los factores demográficos presentaron los siguientes resultados edad (p=0.82), grado de instrucción (p=0.91), nivel socioeconómico (p=0.763), paridad (p=0.396) y estado civil (p=0.009) este último indicando asociación; se obtuvo los siguientes resultados en los factores obstétricos, así tenemos: planificación del embarazo (p=0.091), complicaciones durante el embarazo (p=0.441), psicoprofilaxis obstétrica y/o estimulación prenatal (p=0.60) y en cuanto a los factores familiares, los hallazgos fueron: tipo de familia (p=0.089), persona con la que vive (p=0.801), religión (p=0.439). Finalmente, se concluye que tanto los factores obstétricos y familiares no presentan asociación estadística con la depresión, mientras que, en el caso de los factores demográficos, sólo el estado civil guarda una asociación estadísticamente significativa. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24025 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Factores desencadenantes | es_ES |
dc.subject | depresión | es_ES |
dc.subject | gestación. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | FACTORES ASOCIADOS A DEPRESIÓN EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL PUESTO DE SALUD VILLA MARÍA, NUEVO CHIMBOTE 2021. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 41109904 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5056-9244 | es_ES |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Jenny | es_ES |
renati.juror | Escobedo Zarzosa, Reyna Reyna | es_ES |
renati.juror | Carranza Aguilar, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_ES |