Producción de cuentos como estrategia para mejorar la expresión oral en estudiantes de 5 años.

dc.contributor.advisorRomero Chuquilin, Maria Del Rosario
dc.contributor.authorRevilla Romero, Arlita
dc.date.accessioned2021-02-12T15:14:27Z
dc.date.accessioned2021-02-13T04:52:14Z
dc.date.available2021-02-12T15:14:27Z
dc.date.available2021-02-13T04:52:14Z
dc.date.issued2020-08-10
dc.description.abstractEl presente investigación tuvo como propósito, determinar la influencia de la producción de cuentos, como estrategia, para incrementar significativamente, la expresión oral en los estudiantes de 5 años I.E N° 115, del distrito Tongod de la provincia de San Miguel, se trabajó con una población de 15 estudiantes y se optó por el diseño pre experimental, utilizando como instrumento la lista de cotejo, para medir la expresión oral. Rojas (2008); validado por el juicio de expertos. Los resultados revelan que de los 15 estudiantes del grupo de estudios; en el nivel BUENA solo hay 02 estudiantes, que representan el 13.33%, en la etapa del diagnóstico, ascendiendo como resultado a 12 estudiantes que equivale al 80.00%; 07 estudiantes que representan el 46.67% alcanzan el nivel REGULAR según el diagnóstico y en la etapa del Postest disminuye a 03 estudiantes que representan el 20% en este nivel. Finalmente, los 06 estudiantes ubicados en el nivel MALA, que representan el 40.00% han disminuido al 00.00%; es decir, la mayor parte del total del grupo de estudio, se ubican en el nivel de BUENA, según los resultados del postest. La Investigación se justifica porque con ésta estrategia se logró que el estudiante mejore su expresión oral y eleve el nivel de participación en el desarrollo de las sesiones, logrando un aprendizaje significativo. Dado que el valor de significancia obtenido del estadístico de la media aritmética hay una ganancia pedagógica de 12.2 puntos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15043
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectProducciónes_ES
dc.subjectdees_ES
dc.subjectcuentoses_ES
dc.subjectexpresiónes_ES
dc.subjectoral.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleProducción de cuentos como estrategia para mejorar la expresión oral en estudiantes de 5 años.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni26691527es_ES
renati.author.dni70021921
renati.discipline351016
renati.jurorOnofre Aliaga, Juana Maritzaes_ES
renati.jurorCarrasco Huaman, Maria Luzes_ES
renati.jurorApaza Onque, Janeth Marlenees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Educacion Y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Educación Iniciales_ES
thesis.degree.programEducación Iniciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64059.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: