Polifarmacia como factor de riesgo para la no adherencia terapéutica en diabéticos tipo 2 en Centro Poblado Wichanzao-La esperanza-Trujillo 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-04-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El estudio persiguió determinar si la polifarmacia es factor de riesgo para la no adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo II en Centro Poblado Wichanzao, el 2022. La investigación fue transversal. la población fue el total de pacientes diabéticos tipo 2. Los resultados están presentados en Tablas y Gráficos. El grupo mayoritario estuvo entre 50 a 59 años (55 %), seguido del grupo con edad entre 65 y 69 años (21 %). El 58 % fueron mujeres. Ningún analfabeto, La mayoría tiene primaria y secundaria completa. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión, osteoartrosis, depresión, enfermedades digestivas y cardiopatías isquémicas. El 33.5% sufre de 4 a más enfermedades. Los principales medicamentos que usaban fueron hipotensores, AINEs, psicofármacos y broncodilatadores. El 41.0 % usa de 4 a más medicamentos para su diabetes y comorbilidades. El 59 % hace uso de polifarmacia; y el 71 % no presenta adherencia terapéutica en el tratamiento de su diabetes; entonces la polifarmacia es un factor importante en la no adherencia terapéutica de las personas diabéticas del Centro Poblado Wichanzao Distrito La esperanza, Provincia de Trujillo durante el 2022.
Descripción
Palabras clave
No adherencia terapéutica, polifarmacia, diabetes tipo 2