Nivel de conocimiento de las madres adolescentes sobre estimulación temprana y su relación con el desarrollo del comportamiento social - lenguaje en niños de 0 a 6 meses en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Víctor Ramos Guardia. Julio - Diciembre 2015

dc.contributor.advisorSoto García, Yrma Rosario
dc.contributor.authorNicodemos Robles, Lizbeth Yanett
dc.contributor.authorZelaya Asencios, Gladys Violeta.
dc.date.accessioned2018-03-01T15:48:35Z
dc.date.available2018-03-01T15:48:35Z
dc.date.issued2016-11-04
dc.description.abstractEn este marco la estimulación constituye una de las herramientas fundamentales con las que es posible favorecer la salud y el bienestar de los pequeños, acompañar adecuadamente su proceso educativo y promover el despliegue integral de sus habilidades y destrezas en las distintas áreas de su desarrollo. La madre es uno de los agentes fundamentales de estimulación, pues está dotada de capacidades innatas. Por eso la relación madre-bebé, constituye no solo una de las primeras interacciones del niño con las demás personas, sino también uno de los vínculos privilegiados desde donde contribuir a su desarrollo integral. Ante esta situación, la estimulación temprana tiene un papel importante en el actual desarrollo del niño, la madre a través del juego y sus cuidados va ayudar a que su niño aprenda cosas nuevas y pueda lograr los objetivos propios de cada etapa de vida; estimular no significa adelantar sino ayudar a estar preparado para la siguiente etapa y potencializar las habilidades y destrezas que el niño ya posee. Por tanto, la estimulación temprana es muy importante para el adecuado desarrollo y su adaptación a su contexto social. El daño y la falta de estímulos necesarios inhiben al niño y pude causar una de privación sensorial del sistema nervioso y causar daño biológico y funcional de la corteza cerebral, por lo que debemos de promover el estimular el desarrollo de la imaginación, creatividad, e inteligencia del niño en su primer año de vida. El presente estudio titulado Nivel de conocimiento de las madres adolescentes sobre estimulación temprana y su relación con el desarrollo del comportamiento social - lenguaje en niños de 0 a 6 meses en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Víctor Ramos Guardia, con el propósito de proporciona información actualizada al Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Víctor Ramos Guardia, que permita elaborar, diseñar, implementar y establecer estrategias metodológicas de estimulación temprana, en las que la madre participe activamente, para así desarrollar niños sanos, felices contribuyendo en su calidad de vida, mejorando las competencias de enfermería.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1701
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectNivel de conocimientoes_ES
dc.subjectMadres adolescenteses_ES
dc.subjectEstimulación tempranaes_ES
dc.subjectDesarrollo de comportamiento social y lenguajees_ES
dc.titleNivel de conocimiento de las madres adolescentes sobre estimulación temprana y su relación con el desarrollo del comportamiento social - lenguaje en niños de 0 a 6 meses en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Víctor Ramos Guardia. Julio - Diciembre 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni44872756
renati.author.dni40339007
renati.discipline714016
renati.jurorPacheco Zuñiga, Edith Ysabeles_ES
renati.jurorVicuña Rios, Sarmelly Rossmeryes_ES
renati.jurorChalco Cupe, Angelaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_43981.pdf
Tamaño:
71.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones