Prevalencia de obesidad y sobrepeso en preescolares atendidos en el Centro de Salud Progreso durante el 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-03-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Se propone un estudio cuantitativo, descriptivo en 284 preescolares usuarios del Centro de Salud Progreso durante el 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de obesidad y sobrepeso. Se proponen como criterios de inclusión que los datos de filiación estén completos en la historia clínica y que la vivienda este dentro del ámbito de la jurisdicción del Centro de Salud Progreso; como criterio de exclusión se tuvo a la presencia de enfermedades que alteren el estado nutricional, como enfermedades de la tiroides, antecedentes de cuadros diarreicos a repetición, también se consideró aquí al retardo del crecimiento intrauterino y al bajo peso al nacer. La técnica de muestreo utilizada fue el aleatorio sistemático. Se analizaron datos como la edad en meses, el peso, la talla y se evaluaron puntajes Z de P/E, P/T y T/E. La clasificación de obesidad, sobrepeso se realizó según criterios de OMS. Se encontró 149 (52,5%) de varones y 135 (47,5%) de mujeres; la prevalencia de obesidad fue de 7,04% y la de sobrepeso de 11.27%; el puntaje Z de peso para la edad tuvo un promedio de 0,434 con una desviación estándar de 1,069; el puntaje Z de peso para la talla tuvo un promedio de 1,1701 con una desviación estándar de 1,2367. Se concluye que la obesidad y sobrepeso es prevalentes en preescolares con 7,04% y 11.27% para la obesidad y sobrepeso respectivamente.

Descripción

Palabras clave

Obesidad y sobrepeso

Citación

Colecciones