Prevalencia en hipercolesterolemia en adultos jóvenes atendidos en el consultorio médico municipal bellavista - Sullana, diciembre 2017 - marzo 2018.

dc.contributor.advisorOrdoñez Vidal, Marisol
dc.contributor.authorZapata Valencia, Yessenia Catherine
dc.date.accessioned2020-02-25T10:53:06Z
dc.date.accessioned2020-02-25T16:13:37Z
dc.date.available2020-02-25T10:53:06Z
dc.date.available2020-02-25T16:13:37Z
dc.date.issued2019-05-29
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se propuso como finalidad: determinar la prevalencia de hipercolesterolemia en adultos jóvenes atendidos en el consultorio médico municipal del distrito de Bellavista, provincia de Sullana durante los meses de diciembre 2017 a marzo 2018. Motivada por el hallazgo de resultados en el laboratorio con valores elevados de colesterinemia y conociendo el papel que cumple este metabolito en la formación de ateromas y los problemas cardiovasculares, es que se decidió realizar esta investigación. Material y método: es una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 217 pacientes, a quienes se les tomó el nivel de colesterol en ayunas por método enzimático. Para la recolección de datos se elaboró una ficha de registros generales de laboratorio. Estos, fueron registrados en una matriz en Excel versión 2010 y posteriormente analizadas mediante pruebas estadísticas, utilizando el paquete estadístico SPSS versión 20. Resultados: Se obtuvo una prevalencia dehipercolesterolemia del 54.4%; la población con mayor prevalencia corresponden a los de sexo femenino siendo de 31.3%, y el rango de edades con mayor prevalencia (32-41 años; y 42-51 años) fue de 31,8 % y 20.7%, respectivamente. Conclusión: Se demostró que hubo relación entre el resultado de la investigación y la edad la cual fue comprobado mediante la prueba de chi cuadrado de Pearson, con el que se obtuvo un valor calculado de X2 = 0,046 es decir que existe relación entre ellas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12099
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHipercolesterolemia Prevalencia Adulto jovenes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titlePrevalencia en hipercolesterolemia en adultos jóvenes atendidos en el consultorio médico municipal bellavista - Sullana, diciembre 2017 - marzo 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03486478es_ES
renati.author.dni46402602
renati.discipline715026
renati.jurorEnriquez Valera, Agapitoes_ES
renati.jurorVera Bocanegra, Julio Vicentees_ES
renati.jurorMauricio Maza, Corinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En TecnologÍa MÉdica Con Especialidad En Laboratorio ClÍnico Y AnatomÍa PatolÓgicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_61282.pdf
Tamaño:
734.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: