Nivel de flexibilidad y lesiones musculoesqueléticas en jugadores de fútbol del country club de Nuevo Chimbote, 2022
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Rodriguez Santos, Gladys Hilda | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:00Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T18:00:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:00Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T18:00:50Z | |
dc.date.issued | 2023-11-26 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue realizado buscando determinar la relación entre flexibilidad y lesiones musculoesqueléticas en deportistas de fútbol del country club deportivo Nuevo Chimbote durante el 2022, el diseño del estudio fue observacional, transversal analítico de asociación cruzada. Fueron evaluados un total de 30 deportistas previo consentimiento informado, se determinó el nivel de flexibilidad y la presencia de lesiones musculoesqueléticas. Como instrumentos fueron utilizados la prueba de evaluación de la flexibilidad de ?Sit and Reach? que evaluó tres dimensiones: primero clásico ?Sit and Reach?, segundo modificado ?Sit and Reach? test y tercero ?Toe-touch test?. Se utilizó un ?Check list sobre lesiones musculoesqueléticas?. La prueba estadística utilizada fue una comparación de medidas de tendencia central y de dispersión mediante la prueba U de Mann-Whitney, el nivel de significancia fue 0,05. El nivel de flexibilidad medio para la dimensión Clásico ?Sit and Reach? fue 21cm y el 90% fue clasificado como super, para la dimensión modificado ?Sit and Reach? la mediana fue 15cm y el 86,7% fue clasificado como excelente, para la dimensión la dimensión ?Toe-touch test? la mediana fue -10cm y el 80,0% fue clasificado como pobre. El 80% presentó algún tipo de lesión musculoesquelética, el 20,0% recibió algún tratamiento, el 36,7% se lesionó saltando y 30,0% caminando, el 10,0% de las lesiones fueron contracturas. La prueba U de Mann-Whitney presentó p >0,05 para cada una de las dimensiones y su asociación con la ocurrencia de lesiones musculoesqueléticas. Se concluye que no existe asociación entre el nivel de flexibilidad en sus dimensiones y las lesiones musculoesqueléticas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24596 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Flexibilidad | es_ES |
dc.subject | lesión musculoesquelética | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Nivel de flexibilidad y lesiones musculoesqueléticas en jugadores de fútbol del country club de Nuevo Chimbote, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Cornelio Prudencio, Julissa Julissa | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |